En este sentido, se prevé que la economía española empiece su recuperación en 2014 y que las mejoras en algunas comunidades autónomas llegarán a través del sector servicios y de la industria, como asegura un informe publicado por Hispalink, el proyecto de investigación en economía aplicada que realizan varias universidades españolas.
Recuperación del mercado laboral
Aunque numerosos economistas consideran poco probable la reactivación del mercado laboral español antes de 2015, otros analistas aseguran que ya se ha tocado fondo y que hay ciertos sectores de empleo donde se está dejando notar un aumento en las contrataciones. A la luz de estos datos, el siguiente artículo pone el énfasis en las áreas profesionales con más ofertas de empleo a partir del mes de septiembre de 2013 y principios del año que viene.
Perfiles más demandados
El mercado laboral ya no solo busca un perfil exclusivamente profesional sino que, además del talento, cualidades como el liderazgo, el trabajo en equipo, la especialización, la innovación o la flexibilidad cobran una mayor importancia y pueden marcar la diferencia entre un candidato y otro.
¿En qué áreas profesionales se crea más empleo?
1. Comerciales y Marketing:
- El técnico comercial es uno de los puestos más requeridos. Otros de los perfiles con mayor potencial son el de director de marketing y el KAM (key account manager).
- Costumer experience manager es uno de los trabajos mejor remunerados, pues su labor define las estrategias para captar y fidelizar clientes.
- Todos los puestos relacionados con el marketing digital son muy demandados.
- A su vez, los puestos relacionados con el comercio internacional y los idiomas son esenciales en el mercado laboral de España, ya que las empresas necesitan fortalecer sus relaciones en el extranjero.
- Por su parte, el telemarketing y los call center con teleoperadoresrepresenta uno de los sectores que más trabajo genera a lo largo del año.
2. Área de informática y nuevas tecnologías:
- Programador web, que es el responsable técnico de las páginas web y sus aplicaciones.
- Desarrolador de aplicaciones de móvil.
- Consultor SAP, que es quien adapta el sistema SAP (software profesional de gestión de empresa) a las necesidades de la compañía, tras analizar su funcionamiento interno.
- En cuanto a los profesionales especializados en las nuevas tecnologías de la información (IT), se están posicionando como figuras muy demandadas por las empresas.
3. Ingeniería industrial:
- Se seguirán contratando perfiles cómo director de ingeniería, director industrial, process manager, ingeniero técnico e ingeniero mecánico. Además, la internacionalización de proyectos de compañías españolas continuará con su tendencia de exportación de talento al extranjero.
- El perfil de supervisor de producción se presume que será el más solicitado en esta área, mientras que elingeniero de proyectos se convierte en el mejor pagado de este ámbito.
4. Sector financiero:
- En este ámbito, los analistas financieros han sido de los profesionales más reclamados en 2013 y lo seguirán siendo durante el año próximo. Asimismo, quienes estudien proyectos energéticos serán los más demandados para analizar el mercado y ayudar a impulsar el negocio.
5. Área de eficiencia energética:
- Cada vez son más requeridos los perfiles relacionados con lacalificación de eficiencia energética. El auge de la sostenibilidad ha creado nuevos empleos para los profesionales de este sector relacionados con la energía y el medio ambiente.
6. Médicos especialistas:
- En el sector sanitario serán los médicos con una especialidad los que más se solicitarán, en concreto los dermatólogos, ginecólogos y pediatras. En cuanto al mejor pagado, sigue siendo el cirujano especializado. Al mismo tiempo, aumenta la importancia de la figura deldelegado de ventas del área científico-sanitaria.
Especialízate y emprende
Puestos como experto en contaminación y gestión de residuos, director de comercio eléctrico, técnico en gestión de la calidad, experto en energías renovables, programador de aplicaciones para móviles y consultor de riesgos tecnológicos son empleos bien remunerados que se pueden conseguir a través de la especialización.
Aunque hay muchos contables, abogados y periodistas, hay pocos expertos en marketing digital, comercio internacional y comunicación corporativa. Y, pese a que aún no se han publicado cifras, la Ley de apoyo a los emprendedores está fomentando la puesta en marcha de ideas de negocio y muchos autónomos están constituyendo sus propias empresas. Te recomendamos la lectura de este artículo de nuestro blog Claves para entender la tarifa plana para autónomos.
Comentarios