¿Cómo se reparten los dividendos en una empresa o sociedad?

¿Cómo se reparten los dividendos en una empresa o sociedad?
Cuando una sociedad limitada reparte dividendos lo normal es que dicho reparto se haga en proporción al porcentaje de capital de cada socio. Sin embargo, ¿sabes que los estatutos pueden establecer que los dividendos se repartan “por cabezas”?
Seguir leyendo...
1139 veces leído
0 Comentarios

Consejos si quieres contratar a un agente comercial en tu empresa

Consejos si quieres contratar a un agente comercial en tu empresa
Si vas a contratar a un comercial para incrementar las ventas de tu empresa, seguro que quieres evitar los costes fijos que supone. Pues bien, tienes que firmar un contrato mercantil de agencia y seguir los consejos que te damos a continuación.
Seguir leyendo...
1498 veces leído
0 Comentarios

Horas de convenio y confección del calendario laboral

Horas de convenio y confección del calendario laboral
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas a la hora de crear el calendario laboral es no ajustarlo correctamente respecto a lo que establece su convenio colectivo.
Seguir leyendo...
2772 veces leído
0 Comentarios

¿Qué pasa si quieres cambiar la base de cotización?

¿Qué pasa si quieres cambiar la base de cotización?
Si tienes una sociedad limitada y cotizas en el régimen de autónomos (RETA), pero quieres cambiar tu base de cotización, hay límites según tu edad.
Seguir leyendo...
2005 veces leído
0 Comentarios

Los ERTEs se prorrogan hasta el 31 de mayo

Los ERTEs se prorrogan hasta el 31 de mayo

Los ERTEs y otras medidas que se han aprobado para superar las dificultades del COVID-19 se han prorrogado hasta el 31 de mayo de 2021. ¿Qué es lo que tienes que conocer?

Seguir leyendo...
1409 veces leído
0 Comentarios

Facilidades para aplazar

Facilidades para aplazar
Igual que ocurrió el año pasado, se han flexibilizado los aplazamientos de las autoliquidaciones que corresponden al primer trimestre de 2021 y que se tengan que presentar en abril. Esta medida beneficia a las empresas y autónomos que facturaron menos de 6.010.121,04 euros en 2020.
Seguir leyendo...
722 veces leído
0 Comentarios

¿Cuándo me puedo jubilar?

¿Cuándo me puedo jubilar?
Puede que uno de tus empleados esté cerca de los 65 años y, en el contexto económico actual, quiera jubilarse. ¿A qué edad puede un trabajador jubilarse? ¿Qué requisitos tiene que cumplir?
Seguir leyendo...
745 veces leído
0 Comentarios

Nueva norma sobre el teletrabajo

Nueva norma sobre el teletrabajo
Esta ley se aplica cuando el teletrabajo es regular (es decir, cuando, en un plazo de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada se hace como trabajo a distancia). De esta forma, si un empleado cuya jornada semanal es de 40 horas teletrabaja dos días a la semana, ya se cumplirá dicho porcentaje y se aplicará la ley.
Seguir leyendo...
864 veces leído
0 Comentarios

Régimen de módulos y ERTE

Régimen de módulos y ERTE
Los empresarios que estén en estimación objetiva del IRPF pueden descontar los días de ERTE al computar el módulo “personal asalariado”.
Seguir leyendo...
1811 veces leído
0 Comentarios

Protocolo para el teletrabajo

Protocolo para el teletrabajo
El teletrabajo saca a la luz nuevos riesgos para la seguridad y confidencialidad (recepción de e-mails maliciosos, acceso no autorizado a datos personales...). Por ello, es bueno que dispongas de un protocolo en esta materia para tus trabajadores.
Seguir leyendo...
918 veces leído
0 Comentarios