Deducción por vivienda y disolución de condominio

Deducción por vivienda y disolución de condominio
Si tras separarse uno de los cónyuges adquiere la totalidad de la vivienda y de la hipoteca pendiente, puede disfrutar del 100% de la deducción por vivienda.

Documentos de interés

Consulta de la Dirección General de Tributos V0989-12 [Jurisprudencia y normativa]

Consulta de la Dirección General de Tributos V1266-22 [Jurisprudencia y normativa]

Sin disolución

Si un matrimonio se separa y ambos cónyuges continúan manteniendo la propiedad de la vivienda por la que vienen disfrutando de la deducción por adquisición de vivienda habitual (sin disolver el condominio sobre la vivienda):

  • El cónyuge que siga en el inmueble podrá seguir aplicando la deducción por las cuotas de préstamo que satisfaga, en proporción a su porcentaje de titularidad.
  • El cónyuge que deje la vivienda también podrá seguir aplicando la deducción si continúa pagando su parte de la hipoteca y si el inmueble aún constituye la vivienda habitual de su excónyuge y de los hijos que tenga en común con éste.

Con disolución

Si el cónyuge que reside en la vivienda adquiere la parte del otro y asume todo el préstamo, podrá disfrutar de la deducción por toda la hipoteca. Eso sí:

  • Es preciso que el otro cónyuge hubiese disfrutado de la deducción antes de 2013.
  • La deducción aplicable por la parte del excónyuge no puede superar el importe que éste habría tenido derecho a deducirse desde la fecha de extinción del condominio si la extinción no se hubiese producido.

En estos casos, si el cónyuge que se queda el 100% de la vivienda se subroga en la parte de préstamo pendiente del otro cónyuge, podrá seguir aplicando la deducción sobre todo el préstamo inicial pendiente. Pero si solicita una ampliación de dicho préstamo, no podrá aplicar la deducción sobre la parte ampliada.

Si necesita ayuda con este tema solo tiene que contactar con Paneque Asesores y le ayudaremos en todo momento. Puede ponerse en contacto en el teléfono (+34) 952 22 67 47

Dinos cuánto te ha gustado:
0
Puede solicitar la contabilidad
Prohibido vender participaciones

Artículos relacionados

 

Comentarios

  • No hay comentarios. ¿Quieres dejar uno?

Rellena el formulario

Enviar un comentario como invitado

0 / 4000 Limitación de caracteres
El texto debe estar entre 10-4000 caracteres
Antes de publicarse, se revisará su comentario.
Normas de uso del blog.

Temas

Emprendedores
Emprendedores
50 artículo(s)
Autónomos
Autónomos
128 artículo(s)
Empresas
Empresas
273 artículo(s)
Particulares
Particulares
107 artículo(s)
Sobre nosotros
Sobre nosotros
123 artículo(s)

Comentarios

Buenas noches

Mi duda es relativa a una vivienda habitual adquirida en diciembre de 2009 a nombre de dos personas, un matrimonio en régimen de gananciales. La declaración de Irpf se hace de forma individual, pues ambos trabajamos. ¿ puede solame...
Buenos días,
Una duda, a los que están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, si no les es posible acceder a la notificación electrónica por problemas con el certificado digital, ¿la Administración debe proporcionarles alg...
Excelente post, estaba buscando consejos sobre como realizar la declaración de la renta 2018, este post me ha parecido interesente al igual que vuestra empresa. Otro post que tambien me ha gustado es https://byrconsultores.com/como-hacer-la-declaraci...
Buenos días, quisiera informarme sobre los créditos ico, quisiera darme de alta de autónomo para un nuevo proyecto, pero ya lo fui anteriormente y desgraciadamente no me fue muy bien y acarreo deudas, no sé muy bien si podría optar a un crédito ico p...
Buenos días,

Somos tres hermanos y mi madre, nuestro padre acaba de fallecer y tiene una empresa con otro socio, el era socio mancomunado y administrador (la empresa no tiene actividad, solo para alquilar propiedades, hasta venderlas para cerrarl...

En un tuit

Archivo