Contratación de falsos autónomos: Consecuencias

Contratación de falsos autónomos: Consecuencias
Numerosas empresas optan por la contratación de autónomos con el objetivo de evitar costes en cotizaciones sociales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si dicha contratación esconde una relación laboral, la empresa puede sufrir grandes e importancias consecuencias por este hecho.

La relación laboral entre empresa y autónomo

Si la empresa contrata un autónomo y el trabajo que éste realiza cumple los requisitos necesarios para que la relación sea laboral ordinaria, el afectado será el propio falso autónomo. En este caso, la Seguridad Social le reclamará las cotizaciones pertinentes del Régimen General, teniendo en cuenta que se le sumará los recargos que correspondan de ese periodo de contratación, con un máximo de cuatro años.

Además, la empresa también podrá ser sancionada con una multa cuyo mínimo será de 3126 euros.

¿Cuándo existe relación laboral?

Existen indicios que apuntan sobre la existencia de una relación laboral, como:
  1. Ajenidad: Los riesgos y beneficios que le corresponden al empresario, como puede ser por ejemplo el pago fijo mensual, el trabajo con ciertas herramientas o medios de la empresa, que su trabajo sea exclusivo para dicha empresa o que no pueda delegar su trabajo a terceros.
  2. Dependencia: Este punto se caracteriza porque el trabajador no tiene autonomía suficiente para organizar su trabajo. También que el autónomo esté sujeto a un horario concreto, que tenga que acudir diariamente a la empresa o que se mezcle con el resto de trabajadores de la empresa.
Otros ejemplos es que el autónomo tenga instrucciones de cómo debe ser su trabajo final o el estándar de calidad o plazos de entrega.

Más indicios que indican existencia laboral

Existen otros indicios que señalan existencia laboral, como que la empresa haya ofertado previamente un puesto de trabajo en el que las tareas y las funciones que necesitaba sean las mismas que las que ahora hace el autónomo.

Si además de esto, el autónomo es la misma persona que hacía estas funciones anteriormente, las sanciones indicadas al principio de este artículo, podrán aplicarse en grados más altos.

En este caso, la ley acoge una sanción que varía entre los 3126 y 10000 euros cuando la empresa comunica la baja del empleado y este sigue realizando la misma actividad o realice la misma prestación de servicios en calidad de autónomo.

¿Cuáles son los derechos del empleado autónomo?

Existen consecuencias frente a la Seguridad Social y sobre la multa indicada anteriormente, siempre que sea aplicable, y es que el autónomo haya sido considerado falso autónomo puede reclamar su condición de trabajador fijo, incluyendo las diferencias salariales del último año respecto al salario marcado en el convenio, más una indemnización por despido improcedente.

Además, puede reclamar la devolución de las cuotas pagadas como autónomo.

Algunos consejos y recomendaciones de nuestros asesores

En Paneque Asesores recomendamos a empresas que no contraten nunca a un autónomo que realice trabajos continuados en la misma empresa. Para ello, te aconsejamos que no se den los indicios que hemos comentado en este artículo.
  1. Si el autónomo necesita medios materiales para realizar su trabajo, asegúrate de que es él quién los aporta.
  2. Paga en función del trabajo que realice, evitando que el autónomo quede sujeto a un horario fijo.
  3. Ten en cuenta que el autónomo debe organizar y ejecutar su trabajo en función de sus propios criterios, pudiendo incluso rechazar o modificar otras tareas que no hayan sido contratadas.
En este caso, aunque la seguridad absoluta no queda garantizada, podrás tener más argumentos para demostrar que la relación existente entre empresa y autónomo es mercantil y no laboral.

Contacta con Paneque Asesores para recibir mayor información sobre la relación que debe existir entre empresa y autónomo.
Dinos cuánto te ha gustado:
0
Busca un local apto para su actividad empresarial
Financiación Líneas ICO 2019: Características
 

Comentarios

  • No hay comentarios. ¿Quieres dejar uno?

Rellena el formulario

Enviar un comentario como invitado

0 / 4000 Limitación de caracteres
El texto debe estar entre 10-4000 caracteres
Antes de publicarse, se revisará su comentario.
Normas de uso del blog.

Temas

Emprendedores
Emprendedores
66 artículo(s)
Autónomos
Autónomos
156 artículo(s)
Empresas
Empresas
309 artículo(s)
Particulares
Particulares
126 artículo(s)
Sobre nosotros
Sobre nosotros
151 artículo(s)

Comentarios

Buenas noches

Mi duda es relativa a una vivienda habitual adquirida en diciembre de 2009 a nombre de dos personas, un matrimonio en régimen de gananciales. La declaración de Irpf se hace de forma individual, pues ambos trabajamos. ¿ puede solame...
Buenos días,
Una duda, a los que están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, si no les es posible acceder a la notificación electrónica por problemas con el certificado digital, ¿la Administración debe proporcionarles alg...
Excelente post, estaba buscando consejos sobre como realizar la declaración de la renta 2018, este post me ha parecido interesente al igual que vuestra empresa. Otro post que tambien me ha gustado es https://byrconsultores.com/como-hacer-la-declaraci...
Buenos días, quisiera informarme sobre los créditos ico, quisiera darme de alta de autónomo para un nuevo proyecto, pero ya lo fui anteriormente y desgraciadamente no me fue muy bien y acarreo deudas, no sé muy bien si podría optar a un crédito ico p...
Buenos días,

Somos tres hermanos y mi madre, nuestro padre acaba de fallecer y tiene una empresa con otro socio, el era socio mancomunado y administrador (la empresa no tiene actividad, solo para alquilar propiedades, hasta venderlas para cerrarl...

En un tuit

Archivo