Plazos de aplazamiento de deudas

Plazos de aplazamiento de deudas
Los aplazamientos tributarios siguen como hasta ahora, por lo que no se van a aplicar los cambios inicialmente previstos.

 

Nueva ley

En septiembre del año pasado se aprobó una nueva ley que debía entrar en vigor en 2023 y que, entre otras medidas, establecía una reducción general de los plazos máximos de los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) .

Por ejemplo, en caso de deudas aplazadas con aval, el plazo máximo se iba a reducir de 36 a 9 meses y, en caso de otras garantías, de 24 a 6 meses.

Sin efectos

Pues bien, dicha norma ha sido modificada y sólo va a afectar a los aplazamientos de deudas y sanciones tributarias estatales en situaciones preconcursales . Además, en estos supuestos también se han establecido unos nuevos plazos máximos, más largos que los previstos en la redacción inicial de dicha ley.

Plazos máximos

Así pues, si su empresa va a solicitar algún aplazamiento de deudas tributarias –salvo en situaciones preconcursales, el número máximo de plazos en los que Hacienda le permitirá fraccionar el pago siguen siendo los de la instrucción de la AEAT , tal como los venía regulando hasta ahora :

  • Con aval :Para deudas garantizadas con aval o certificado de seguro de caución, 36 meses.
  • Otras garantías: En caso de que se aporten otras garantías (como hipoteca, prenda, fianza personal y solidaria u otras), 24 meses.
  • Dispensa de garantías: En caso de dispensa de garantías por carecer el solicitante de bienes suficientes y acreditar que la ejecución de su patrimonio podría perjudicar mucho a la continuidad del negocio (o producir graves quebrantos a Hacienda), 12 meses.

30.000 euros. Recuerde que tampoco es necesario aportar garantías si la deuda total aplazada no supera los 30.000 euros. Así, los aplazamientos pueden ser de hasta 6 meses en el caso de las personas jurídicas y, en el caso de las personas físicas, de hasta 12 meses.

Si necesita ayuda con este tema solo tiene que contactar con Paneque Asesores y le ayudaremos en todo momento. Puede ponerse en contacto en el teléfono (+34) 952 22 67 47

Dinos cuánto te ha gustado:
0
Las 3 ventajas que ofrece el renting
Elaborar las cuentas en 2022
 

Comentarios

  • No hay comentarios. ¿Quieres dejar uno?

Rellena el formulario

Enviar un comentario como invitado

0 / 4000 Limitación de caracteres
El texto debe estar entre 10-4000 caracteres
Antes de publicarse, se revisará su comentario.
Normas de uso del blog.

Temas

Emprendedores
Emprendedores
52 artículo(s)
Autónomos
Autónomos
132 artículo(s)
Empresas
Empresas
280 artículo(s)
Particulares
Particulares
112 artículo(s)
Sobre nosotros
Sobre nosotros
129 artículo(s)

Comentarios

Buenas noches

Mi duda es relativa a una vivienda habitual adquirida en diciembre de 2009 a nombre de dos personas, un matrimonio en régimen de gananciales. La declaración de Irpf se hace de forma individual, pues ambos trabajamos. ¿ puede solame...
Buenos días,
Una duda, a los que están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, si no les es posible acceder a la notificación electrónica por problemas con el certificado digital, ¿la Administración debe proporcionarles alg...
Excelente post, estaba buscando consejos sobre como realizar la declaración de la renta 2018, este post me ha parecido interesente al igual que vuestra empresa. Otro post que tambien me ha gustado es https://byrconsultores.com/como-hacer-la-declaraci...
Buenos días, quisiera informarme sobre los créditos ico, quisiera darme de alta de autónomo para un nuevo proyecto, pero ya lo fui anteriormente y desgraciadamente no me fue muy bien y acarreo deudas, no sé muy bien si podría optar a un crédito ico p...
Buenos días,

Somos tres hermanos y mi madre, nuestro padre acaba de fallecer y tiene una empresa con otro socio, el era socio mancomunado y administrador (la empresa no tiene actividad, solo para alquilar propiedades, hasta venderlas para cerrarl...

En un tuit

Archivo