Con fecha 1 de Enero de 2017 se ha ampliado el permiso de paternidad a 4 semanas, una novedad que, aunque esperada, ha sido acogida con mucha alegría por parte de las familias.
Ampliación del permiso por paternidad - Derecho retribuido
Cuando se produce el nacimiento de un hijo/a, si el padre o la madre están trabajando, ambas partes tendrán derecho a un permiso retribuido durante el cual no se acude al trabajo y se cobra el 100% de la Base Reguladora.
En el caso de la madre, dicho permiso tiene una duración de 16 semanas y en el caso del padre, con la nueva normativa, queda establecido en 4 semanas. A estos permisos se pueden acoger también, las familias que adopten o acojan.
El permiso es un derecho del trabajador a percibir un subsidio y durante los días que disfruta del referido subsidio el contrato queda suspendido.
Ampliación del permiso por paternidad - Requisitos
Los requisitos para tener derecho al permiso son:
- Estar afiliados a la Seguridad Social y en alta o situación asimilada al alta.
- Tener cotizados 180 días dentro de los 7 años anteriores a la fecha de inicio del periosdo de suspensión o del permiso, o 360 días cotizados a lo largo de la vida laboral, con anterioridad a dicha fecha.
Hay convenios colectivos que establecen mejoras respecto a lo informado anteriormente, por lo que es aconsejable consultar el convenio correspondiente.
En cualquier caso, el permiso de paternidad se solicita en el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).
Comentarios