Como norma general, el acceso a la jubilación especial de trabajadores autónomos es similar al Régimen General. Desde el 1 de enero de 2013, la edad de jubilación será de 67 años.
Subida gradual de la edad de jubilación
Las edades de jubilación y el periodo de jubilación se aplicarán de forma gradual, hasta llegar a los 67 años en el año 2027 del modo que se indica en la tabla adjunta:
Año | Períodos cotizados | Edad exigida |
2013 | 35 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 35 años y 3 meses | 65 años y 1 mes | |
2014 | 35 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 35 años y 6 meses | 65 años y 2 meses | |
2015 | 35 años y 9 meses o más | 65 años |
Menos de 35 años y 9 meses | 65 años y 3 meses | |
2016 | 36 o más años | 65 años |
Menos de 36 años | 65 años y 4 meses | |
2017 | 36 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 36 años y 3 meses | 65 años y 5 meses | |
2018 | 36 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 36 años y 6 meses | 65 años y 6 meses | |
2019 | 36 años y 9 meses o más | 65 años |
Menos de 36 años y 9 meses | 65 años y 8 meses | |
2020 | 37 o más años | 65 años |
Menos de 37 años | 65 años y 10 meses | |
2021 | 37 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 3 meses | 66 años | |
2022 | 37 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 6 meses | 66 años y 2 meses | |
2023 | 37 años y 9 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 9 meses | 66 años y 4 meses | |
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
De este modo, quien pueda acreditar los períodos de cotización hasta el tope de 38 años y 6 meses en 2027 podrá seguir optando a jubilarse con 65 años.
Cambios en el período mínimo de cotización
Al igual que la edad de cotización irá aumentando de forma gradual, ocurre lo mismo con el periodo mínimo de cotización:
- Hasta el 31 de diciembre de 2012 este período estaba fijado en 15 años.
- A partir del 1 de enero de 2013 se establece una escala progresiva hasta llegar a los 25 años a partir del 1 de enero de 2022.
Requisitos para optar a la jubilación anticipada
Para optar a la jubilación anticipada debemos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- A partir del 1 de abril de 2013, podrán acceder a la jubilación anticipada los autónomos de 63 años, siempre que acrediten un periodo mínimo de 33 años y la pensión resultante sea superior a la pensión mínima que les correspondería en la edad correspondiente para acceder a la prestación.
- Los autónomos que se acojan a esta modalidad de jubilación anticipada, deberán aplicar un coeficiente reductor en su pensión de 1,88% por cada trimestre que les falte para llegar a la edad ordinaria de jubilación para aquellos autónomos que hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses y 1,63% en caso de acreditar más de 38 años de cotización.
Con esto esperamos haber aclarado las dudas que siempre se generan alrededor de la reforma del sistema de pensiones de jubilación. No dudéis en plantearnos vuestras dudas en los comentarios.
Créditos de la fotografía: HikingArtist.com via photopin cc
Comentarios (2)