La importancia del modelo 145

La importancia del modelo 145
El Modelo 145 de Comunicación de datos al pagador para el cálculo de las retenciones de IRPF, es un documento que le entrega la empresa a sus trabajadores para que estos cumplimenten, firmen y devuelvan a la empresa.

Este documento lo cumplimenta el trabajador al entrar a trabajar por primera vez a la empresa y una vez en el seno de esta, lo debe de cumplimentar anualmente y entregar a la empresa a principio de cada año.

El Modelo 145 de retenciones sobre rendimientos del trabajo, sirve para comunicar a la empresa los datos personales y familiares a efectos de que ésta pueda calcular la retención de IRPF de sus trabajadores.

Se trata de un documento que será clave en la declaración de la renta de ese ejercicio que tendrá que presentar al año siguiente el trabajador.

La empresa es la obligada a retener un porcentaje al trabajador para el futuro pago de la declaración de la renta. Además, debe asegurarse de que esta retención en la nómina está bien calculada en base a la información que le transmite el trabajador. A partir de ahí es obligación del trabajador que los datos que proporciona sean reales y se ajustan a su situación actual. De ahí, por ejemplo, que sea necesario rellenar de nuevo el formulario cuando se producen cambios a lo largo del año.

Hay veces que los trabajadores no informan correctamente el Modelo 145 para soportar una menor retención en su nómina, en este supuesto Hacienda puede exigir a la empresa el pago de las retenciones no practicadas e incluso sancionar a la misma.

En el supuesto anterior, si la empresa ha guardado el Modelo 145 y ha calculado las retenciones en base a los datos aportados por el trabajador (circunstancias familiares y personales), si Hacienda requiere a la empresa para el ingreso de las retenciones no practicadas, está aportará el Modelo 145 y no se le podría exigir ninguna responsabilidad.

La propia Hacienda podría sancionar al trabajador dependiendo de:
  • En caso de que el trabajador estuviese obligado a presentar declaración del IRPF, puede ser sancionado con un 35% de las cantidades que no se le hayan retenido.
  • En el caso de que el trabajador no esté obligado a presentar declaración del IRPF, la sanción puede ser de un 150% de las cantidades que no se le hayan retenido. 
 

Dinos cuánto te ha gustado:
1
¿Qué es el Compliance? Riesgo Penal por incumplici...
Última hora. Contratos subvencionados.
 

Comentarios

  • No hay comentarios. ¿Quieres dejar uno?

Rellena el formulario

Enviar un comentario como invitado

0 / 4000 Limitación de caracteres
El texto debe estar entre 10-4000 caracteres
Antes de publicarse, se revisará su comentario.
Normas de uso del blog.

Temas

Emprendedores
Emprendedores
66 artículo(s)
Autónomos
Autónomos
156 artículo(s)
Empresas
Empresas
309 artículo(s)
Particulares
Particulares
126 artículo(s)
Sobre nosotros
Sobre nosotros
151 artículo(s)

Comentarios

Buenas noches

Mi duda es relativa a una vivienda habitual adquirida en diciembre de 2009 a nombre de dos personas, un matrimonio en régimen de gananciales. La declaración de Irpf se hace de forma individual, pues ambos trabajamos. ¿ puede solame...
Buenos días,
Una duda, a los que están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, si no les es posible acceder a la notificación electrónica por problemas con el certificado digital, ¿la Administración debe proporcionarles alg...
Excelente post, estaba buscando consejos sobre como realizar la declaración de la renta 2018, este post me ha parecido interesente al igual que vuestra empresa. Otro post que tambien me ha gustado es https://byrconsultores.com/como-hacer-la-declaraci...
Buenos días, quisiera informarme sobre los créditos ico, quisiera darme de alta de autónomo para un nuevo proyecto, pero ya lo fui anteriormente y desgraciadamente no me fue muy bien y acarreo deudas, no sé muy bien si podría optar a un crédito ico p...
Buenos días,

Somos tres hermanos y mi madre, nuestro padre acaba de fallecer y tiene una empresa con otro socio, el era socio mancomunado y administrador (la empresa no tiene actividad, solo para alquilar propiedades, hasta venderlas para cerrarl...

En un tuit

Archivo