¿Qué financia?
Esta entidad financia proyectos de innovación a pymes y emprendedores, con distintas líneas según el proyecto y el perfil del solicitante. Así, son susceptibles de financiación aquellas propuestas que contemplen lo siguiente:
Deben implicar un impulso para el negocio, siempre que sea novedoso (por ejemplo, inversiones para aumentar la productividad o desarrollar soluciones digitales).
Sólo se financia a empresas (SA, SL, etc.) y cooperativas que sean pymes según la Unión Europea (es decir, las que tengan menos de 50 trabajadores y no superen los 50 millones de euros de volumen de negocio) y que realicen una actividad económica. No se financia al sector inmobiliario ni al financiero.
¿Cómo?
La financiación se articula a través de préstamos participativos, por lo que los plazos de amortización y carencia son más amplios que los que ofrecen los bancos y, en general, no se exigen avales ni garantías. Recuerde que en los préstamos participativos el interés que percibe el prestamista es variable y se determina en función de la evolución de la actividad de la empresa deudora . Además, en este caso:
Incluye un primer tramo a un interés fijo (euríbor más entre 2 y 3,75 puntos porcentuales).
El plazo puede alcanzar los nueve años, con períodos de carencia de capital de hasta siete años.
Procedimiento. En la web de ENISA, al hacer clic sobre cada línea de financiación accederá al área de descargas, en la que encontrará una guía práctica sobre cómo presentar su solicitud.Una vez presentada a través del portal del cliente, la entidad estudia el proyecto y, si resulta viable y cumple los requisitos, se formaliza el préstamo ante notario (su empresa dispondrá de tres meses para aportar la documentación necesaria). Para tener las máximas oportunidades, presente toda la documentación ordenada y dentro de plazo.
Si necesita ayuda con este tema solo tiene que contactar con Paneque Asesores y le ayudaremos en todo momento. Puede ponerse en contacto en el teléfono (+34) 952 22 67 47
Comentarios