Plusvalía y consolidación de dominio

Plusvalía y consolidación de dominio

Hacienda ha cambiado su criterio y ha establecido que no es preciso satisfacer la plusvalía municipal al consolidar el dominio sobre un inmueble…

 

Consolidación de dominio

Cuando un progenitor fallece y deja a su cónyuge el usufructo vitalicio de un inmueble y a los hijos la nuda propiedad, tanto el cónyuge como los hijos deben tributar por el Impuesto sobre Donaciones (ISD) y por la plusvalía municipal en función de la parte recibida. Más tarde, cuando fallece el otro progenitor y se extingue el usufructo, tiene lugar la “consolidación del dominio”, de forma que los hijos adquieren la plena propiedad del inmueble.

Anterior criterio

Hasta ahora, Hacienda establecía que al consolidarse el dominio los hijos también debían tributar tanto por ISD como por la plusvalía municipal (por el valor imputable al usufructo). Respecto a la plusvalía, consideraba que el inmueble se adquiría en dos fechas diferentes: la de la adquisición de la nuda propiedad y la de la extinción del usufructo, por lo que el impuesto era exigible en ambas fechas.

Nuevo criterio

Pues bien, Hacienda ha cambiado su criterio y ahora establece que cuando se produce la consolidación del dominio no tiene lugar ninguna transmisión de la propiedad ni la constitución o transmisión del derecho real de usufructo, por lo que no hay sujeción a la plusvalía municipal.

Eso sí: a efectos de tributar por la plusvalía en futuras transmisiones, debe considerarse que la fecha de adquisición de todo el inmueble es la fecha en la que se adquirió la nuda propiedad.

Si necesita ayuda con este tema solo tiene que contactar con Paneque Asesores y le ayudaremos en todo momento. Puede ponerse en contacto en el teléfono (+34) 952 22 67 47

Dinos cuánto te ha gustado:
0
Hay que inscribir la ampliación
Recursos contra sanciones

Artículos relacionados

 

Comentarios

  • No hay comentarios. ¿Quieres dejar uno?

Rellena el formulario

Enviar un comentario como invitado

0 / 4000 Limitación de caracteres
El texto debe estar entre 10-4000 caracteres
Antes de publicarse, se revisará su comentario.
Normas de uso del blog.

Temas

Emprendedores
Emprendedores
50 artículo(s)
Autónomos
Autónomos
128 artículo(s)
Empresas
Empresas
273 artículo(s)
Particulares
Particulares
107 artículo(s)
Sobre nosotros
Sobre nosotros
123 artículo(s)

Comentarios

Buenas noches

Mi duda es relativa a una vivienda habitual adquirida en diciembre de 2009 a nombre de dos personas, un matrimonio en régimen de gananciales. La declaración de Irpf se hace de forma individual, pues ambos trabajamos. ¿ puede solame...
Buenos días,
Una duda, a los que están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, si no les es posible acceder a la notificación electrónica por problemas con el certificado digital, ¿la Administración debe proporcionarles alg...
Excelente post, estaba buscando consejos sobre como realizar la declaración de la renta 2018, este post me ha parecido interesente al igual que vuestra empresa. Otro post que tambien me ha gustado es https://byrconsultores.com/como-hacer-la-declaraci...
Buenos días, quisiera informarme sobre los créditos ico, quisiera darme de alta de autónomo para un nuevo proyecto, pero ya lo fui anteriormente y desgraciadamente no me fue muy bien y acarreo deudas, no sé muy bien si podría optar a un crédito ico p...
Buenos días,

Somos tres hermanos y mi madre, nuestro padre acaba de fallecer y tiene una empresa con otro socio, el era socio mancomunado y administrador (la empresa no tiene actividad, solo para alquilar propiedades, hasta venderlas para cerrarl...

En un tuit

Archivo