Durante este 2014 hemos visto como la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 se ha ido desarrollando con paso firme no sin generar cierta controversia.
En especial la relacionada con la bonificación implícita en la Tarifa Plana para autónomos, que motivó la protesta del colectivo por los requisitos que se estipularon para beneficiarse de la misma.
Las presiones para ampliar los supuestos de ésta y otras medidas han venido a provocar el anuncio por parte del Ejecutivo de ciertas mejoras muy importantes que todavía no están en vigor pero que prevén su puesta en marcha para inicios del 2015.
Tarifa Plana de 50 euros
En esta ocasión, las demandas de los autónomos han sido escuchadas, del mismo modo en que se hizo cuando se eliminó la restricción de la edad (inicialmente sólo para menores de 30 años).
En este caso, las novedades previstas para finales de 2014 o principios del 2015 modificarán los criterios de acceso a la bonificación, incluyendo también a los autónomos societarios y los autónomos que contraten personal.
Así, los autónomos societarios podrán disfrutar de una bonificación del 80% en sus cuotas de la Seguridad Social mientras los autónomos que contraten personal, sean por cuenta ajena o a través de una empresa, podrán acogerse a la bonificación sin renunciar al resto de bonificaciones a la contratación existentes. Además, los autónomos que ya disfrutan de la tarifa plana podrán contratar bajo estas condiciones sin perder la bonificación.
Eso sí, las contrataciones tendrán las siguientes características:
- Los trabajadores contratados han de ser menores de 30 años.
- El autónomo o sociedad ha de comprometerse a mantener el empleo por el mismo tiempo de la duración de las bonificaciones al autónomo.
Bajada de las retenciones del IRPF al 15%
Como ya comentamos, la rebaja de las retenciones para los autónomos al 15% elevando el margen de los 12.000€ a los 15.000€ fue una medida valorada de forma positiva por colectivos de autónomos como la ATA.
Según las últimas declaraciones del titular de Economía, Cristóbal Montoro, este 15% se hará extensivo a todos los autónomos, incluyendo a los que tienen rendimientos superiores al límite de 15.000€. Tan sólo falta que se concrete el calendario de puesta en marcha y los requisitos.
La Ley de Mutuas y el acceso al paro de los autónomos
Con la aprobación de la Ley de Mutuas se facilitará el acceso al paro para los trabajadores autónomos, alegando un 10% de pérdidas anuales, rebajando el límite existente hasta ahora, válido también para los que se rigen por el sistema de módulos.
Además, tras la aprobación este verano del Decreto Ley de Incapacidad Temporal (IT) por contingencias comunes, se han incorporado dos novedades para la situación de baja laboral del autónomo:
- Por un lado, los médicos tendrán cinco días para contestar a las propuestas de alta “justificadas” que hagan las mutuas.
- Y por otro, si se produce una incomparecencia por parte del trabajador a una revisión ante el servicio médico de salud, la mutua ya no podrá emitir un alta por incomparecencia -retirándole la prestación- sino que suspenderá temporalmente hasta comprobar si hay una justificación.
photo credit: Adam Lerner via photopin cc
Comentarios (10)