Este ERTE lo puede hacer cualquier empresa o autónomo que cumpla ciertos requisitos, sin importar el número de empleados que tenga en su negocio.
¿Cómo puedes solicitar un ERTE para una empresa o autónomo?
Para solicitar un ERTE hay que tramitar ciertos documentos a la Autoridad Laboral. Estos documentos tienen que ser los Medios de Prueba que se consideren necesarios y que justifiquen una causa de Fuerza Mayor.
La Fuerza Mayor mencionada incluye situaciones de salud pública donde las autoridades competentes, estatales, autonómicas o municipales pongan medidas especiales que afecten a la actividad normal de los negocios. Puede afectar cancelando actividades, restringiendo la movilidad a personas o mercancías, aislando para evitar que se propague una enfermedad, con suministros insuficientes, etc. En pos de la seguridad jurídica en todos los ámbitos que queden afectados, se tiene que garantizar la publicidad de estas medidas y su publicación en un medio oficial.
¿Cómo se acredita el ERTE para una empresa o un autónomo?
Las causas económicas, técnicas y acreditativas que puede haber para solicitar el ERTE pueden ser: cierre forzoso, disminución repentina de la facturación o la demanda, ruptura de la cadena de suministro, etc.
Una vez recopilada la documentación, se presenta ante la Autoridad Laboral competente que pedirá un informe a la Inspección de Trabajo y Seguridad, luego constatará que hay Fuerza Mayor y resolverá el ERTE en un plazo de 5 días desde la solicitud.
Contacta con Paneque Asesores si quieres más información sobre el ERTE por Fuerza Mayor.
Llámenos al (+34) 952 22 67 47.
Comentarios