Entra en vigor la Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, concretamente, Disposición Final Cuarta, Mecanismo de Equidad Intergeneracional.
“Mecanismo de Equidad Intergeneracional” (MEI)
Entra en vigor la Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, concretamente, Disposición Final Cuarta, Mecanismo de Equidad Intergeneracional.
Es de aplicación desde el 1 de enero 2023. Es un nuevo impuesto denominado: “Mecanismo de Equidad Intergeneracional” (MEI) con una vigencia inicial de 10 años. La intención de dicho impuesto es fortalecer la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social en el largo plazo y asegurar el sistema y pago de pensiones futuras mediante el reparto equilibrado entre generaciones.
Dicho impuesto consiste en recaudar el 0,6% de los ingresos en nómina, a repartir entre empresa (0,5%) y trabajador/a (0,1%). Los asesores laborales de las empresas deben de reflejar y aplicar en la nómina de los trabajadores dicho impuesto. Para los/as autónomos/as supone ingresar el 0,6% de su cuota (unos 5€/mes aprox.). Es un porcentaje único para todos/as con independencia de los ingresos. Pasados los primeros diez años, es decir en 2032, se volverá a valorar su continuidad.
Si necesita ayuda con este tema solo tiene que contactar con Paneque Asesores y le ayudaremos en todo momento. Puede ponerse en contacto en el teléfono (+34) 952 22 67 47
Comentarios